Reseña - El fin del "Homo sovieticus" de Svetlana Alexiévich
Publicado: 30/7/2025
El fin del “Homo sovieticus” es un libro difícil de leer, pero aún así es uno de los mejores que he leído en un buen rato. Consiste de aproximadamente 450 páginas lentas y deprimentes de leer, pero igualmente lo recomendaría a todo el mundo, incluso a aquellas personas que no están interesadas en la historia. Todos podrían beneficiarse de leerlo; hay mucho que aprender de estas historias que sigue siendo relevante hoy en día.
Las entrevistas de Alexievich muestran diferentes perspectivas del fin de la Unión Soviética, explorando los años antes y después de la disolución. Las personas entrevistadas son de diferentes grupos: hay personas jóvenes y viejas, comunistas y creyentes del capitalismo, hombres y mujeres, diferentes creencias religiosas si es que son creyentes, y varios grupos étnicos. Hay un sentimiento tangible de trauma colectivo en en todas las historias del libro, incluyendo a los más fervientes partidarios del régimen soviético incapaces de reconocerlo.
Tener una exploración tan íntima de las vidas de las personas que vivieron durante estos momentos históricos me ha dado un mejor entendimiento de cómo la historia afecta a las personas comunes comparado a los libros “regulares” de historia que se enfocarían en fechas, nombres importantes y cifras de víctimas. La manera en la que Alexievich y los entrevistados narran estas historias es única e impactante, y me hace querer leer más de sus libros en el futuro.
Nota: Esta reseña fue publicada originalmente en The StoryGraph: https://app.thestorygraph.com/reviews/28245387-a407-466f-9bf9-9b350c381b2e